.

Proyectos de DataOps

Área: Data Science | Sub Área: DataOps/MLOps

Este Programa esta disponible en Modalidad:

Online

FECHAS DE INICIO

  • Online sincrónica: 07 Mayo 2026

DURACIÓN:

1 mes

Al finalizar el curso estarás en la capacidad de:

  • Identificar y analizar los beneficios de DataOps, diferenciando enfoques tradicionales y ágiles en proyectos de datos.

  • Planificar proyectos DataOps, definiendo objetivos SMART, creando un backlog y estimando tareas mediante técnicas ágiles.

  • Diseñar y configurar pipelines de datos, implementando herramientas y tableros para monitoreo y automatización.

  • Aplicar métricas clave para evaluar el rendimiento y tomar decisiones informadas en proyectos DataOps.

  • Presentar proyectos completos que incluyen planificación, ejecución, monitoreo y lecciones aprendidas para casos reales.

El curso está dirigido a:

  • Arquitectos de datos, ingenieros de datos, gerentes de proyectos y profesionales de tecnología interesados ​​en implementar metodologías ágiles para gestionar proyectos DataOps. Ideal para quienes buscan optimizar procesos de datos, mejorar la colaboración en equipos multidisciplinarios y tomar decisiones estratégicas basadas en datos confiables.

Para llevar el programa el participante debe cumplir los siguientes prerrequisitos:

  • Conocimiento básico en gestión de proyectos y metodologías ágiles (Scrum o Kanban).
  • Para llevar el programa el participante debe cumplir los siguientes prerrequisitos:
  • Familiaridad con conceptos de pipelines de datos y herramientas de integración continua.
  • Para llevar el programa el participante debe cumplir los siguientes prerrequisitos:
  • Experiencia previa en el uso de herramientas de monitoreo y análisis de datos
  • Para llevar el programa el participante debe cumplir los siguientes prerrequisitos:
  • Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y colaborar en entornos dinámicos.
  • Para llevar el programa el participante debe cumplir los siguientes prerrequisitos:

Estructura Curricular

Vista Previa

Proyectos de DataOps

  • Introducción a los Proyectos DataOps y Metodologías Ágiles
  • Introducción a los Proyectos DataOps y Metodologías Ágiles
  • Planificación de Proyectos DataOps
  • Implementación y Automatización de Flujos de Trabajo
  • Monitoreo y Control en Proyectos DataOps
  • Casos Prácticos y Buenas Prácticas
  • Presentación de Proyecto Final y Evaluación

Duración y Horarios

Las clases se desarrollarán de forma virtual, con una frecuencia Semanal en el siguiente horario (*):

  • Jueves: 20:00 a 23:00 horas. (Hora Perú y Colombia)

  • Jueves: 19:00 a 22:00 horas. (Hora México)

  • Jueves: 22:00 a 01:00 horas. (Hora de verano Chile)

(*) Para más detalle sobre fechas y horarios solicita el cronograma de clases.

¿Tienes dudas sobre algún aspecto del programa?

Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.




Certificación

Los participantes que completen exitosamente el curso, recibirán la siguiente certificación:

  • Certificación emitida a nombre de BSG Institute.

Expositores

Juan Sandoval

Perú

Master en Big Data y Analytics por la Universitat Politècnica de Catalunya, con MBA por la Universidad Tecnológica del Perú y Maestría en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información por la UPC. Ingeniero de Sistemas con más de 20 años de experiencia en sectores automotriz, inmobiliario, turismo y financiero. Experto en Business Analytics, Machine Learning, automatización de procesos y visualización de datos con herramientas como Power BI y SQL Server. Actualmente, Especialista en Proyectos de Datos en CrediScotia Financiera, liderando iniciativas de actualización de datos y cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales. Ha desarrollado soluciones personalizadas de Inteligencia de Negocios y optimizado procesos internos, contribuyendo significativamente al crecimiento organizacional. Posee habilidades avanzadas en gestión de proyectos, análisis financiero y diseño de sistemas integrados para la toma de decisiones estratégicas.

NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.

Inversión


Al contado:
US$ 590

Formas de Pago


PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.


PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:

TARJETAS DE CRÉDITO:
TARJETAS DE DEBITO:
PAYPAL:

Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.

Consultar Opción de Pago Personalizado

¿Te interesa? Comienza con tu Programa ahora mismo

Reserva tu matrícula, y acceda a conocimiento especializado muy valorado en el mercado laboral Latinoamericano para mejorar su perfil profesional

TAGS