.

Programa Internacional en Planificación Minera

Área: Minería | Sub Área: Ingeniería de Minas

Este Programa esta disponible en Modalidad:

Online

FECHAS DE INICIO

  • Online asincrónica: Mayo 2025

DURACIÓN:

9 Meses

Al finalizar el programa estarás en la capacidad de:

  • Planificar operaciones mineras de superficie y subterráneas, aplicando conceptos clave como la ley de corte y el dimensionamiento de mina.

  • Aplicar herramientas de geoestadística en la planificación minera para mejorar la precisión en la estimación y gestión de recursos.

  • Utilizar investigación operativa y software especializado para optimizar la planificación y ejecución de proyectos mineros.

  • Evaluar y diseñar sistemas de fortificación subterránea, asegurando la estabilidad y seguridad de las operaciones.

  • Manejar software especializado para análisis de modelos de bloques, cubicaciones y planificación estratégica en operaciones mineras.

El programa está dirigido a:

  • Ingenieros de minas, ingenieros civiles, geólogos, topógrafos y profesionales de áreas relacionadas, que buscan profundizar en técnicas avanzadas de planificación minera, tanto en operaciones de superficie como subterráneas, para optimizar la gestión y ejecución de proyectos mineros estratégicos.

Para llevar el programa es recomendable que el participante posea:

  • Alguna experiencia en roles relacionados con la minería, la planificación de operaciones o proyectos mineros
  • Para llevar el programa es recomendable que el participante posea:
  • Conocimientos en conceptos de minería, planificación de minas y el manejo de herramientas tecnológicas o software de minería
  • Para llevar el programa es recomendable que el participante posea:

Estructura Curricular

Vista Previa

Curso Planificación Minera de Superficie (24 horas cronológicas)

  • Conceptos sobre ley de corte y dimensionamiento de mina
  • Matemática-física asociada a fenómenos físicos
  • Como planificar las operaciones unitarias en una mina
  • Mecánica de sólidos, materiales
  • Conceptos y fundamentos de planificación mina de largo plazo
  • Planificación mina corto plazo

Curso Fundamentos en Geoestadística para la Planificación Minera (24 horas cronológicas)

  • Fundamentos de la Estadística Descriptiva
  • Parámetros de una Distribución Estadística
  • Variables Aleatorias

Curso Planificación Minera Subterránea (24 horas cronológicas)

  • Componentes del Modelo de Planificación Minera
  • Muestreos y Análisis de la Ley de Corte
  • Análisis Trade off
  • Ventilación de Minas
  • Modos de Fallas, Formas de Estabilización y Sistemas de Fortificación Subterránea
  • Criterios de Diseño de Pilares, Elementos de Forticación, Malla y Análisis de Estabilidad

Curso Investigación Operativa Aplicada a la Planificación Minera (24 horas cronológicas)

  • ¿Qué se entiende por Investigación de operaciones y cómo se aplica?
  • Uso de Software de Programación Lindo y la Programación Dinámica en Minería
  • La programación lineal CPM y PERT
  • Programación Lineal de Transporte
  • Programación de transporte con Microsoft Excel-Solver
  • Resolución de ejercicios propuestos en los capítulos anteriores

Curso Mecánica de Rocas como Apoyo a Planificación Minera (24 horas cronológicas)

  • Componentes del Modelo de Planificación Minera
  • Geología Estructural
  • Tópicos de la Mecánica de Rocas
  • Planificación Open Pit
  • Planificación Subterránea
  • Criterio de diseños Subterráneos

Curso Uso de Software en Planificación Minera Cielo Abierto y Subterránea (24 horas cronológicas)

  • Análisis de Planes Mineros
  • Análisis de Modelo de Bloques
  • Cubicaciones de Sólidos y Superficies: Interpretando diseños mina y/o topografías
  • Confección y Análisis de diseños mina
  • Manejo de Topografías: Proyecciones y comparaciones de planes de extracción
  • Configuración y Confección de plan mina, análisis de estrategias y desarrollo de éstas (sensibilidad)

¿Tienes dudas sobre algún aspecto del programa?

Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.




Certificación

Los participantes que completen exitosamente el programa, recibirán la siguiente certificación:

  • Certificación emitida por BSG Institute.

Expositores

ALDO MORA

Chile

Profesor del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Antofagasta. Actualmente se desempeña como Ingeniero en Planificación, perteneciendo al área de Ingeniería. Se ha desempeñado como Ingeniero de Operaciones en la Superintendencia de Operaciones de Mina en CODELCO Norte División Radomiro Tomic y como Supervisor en CODELCO Norte División Chuquicamata Chuquicamata - Mina Sur.

RAUL ESPINOZA

Perú

Magister en Ciencias de la Ingeniería Minera por la Universidad de Curtin, Australia. Ingeniero de Minas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente se desempeña como Consultor Senior. Cuenta con más de 15 años de experiencia en Planificación, Diseño y Secuenciamiento en Proyectos y Operaciones de Mina Subterránea y al Cielo Abierto en Latinoamérica y Australia. Ha ocupado cargos como Superintendente de Servicios Técnicos en Chinalco Peru S.A., Superintendente de Planeamiento de Mina en La Zanja S.R.L., Ingeniero de Planificación de Largo Plazo a Tajo Abierto en Kalgoorlie Consolidated Gold Mines, entre otros.

DAVID MENESES

Chile

Magister en Minería por la Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial en Minas por la Universidad de Antofagasta. Cuenta con conocimientos en software minero como VULCAN, software de ventilación VENTSIM, software de diseño AutoCAD y también en lenguaje de programación Python. Actualmente se desempeña como Docente en el área de explotación minera dictando las asignaturas de Planificación minera subterránea y a cielo abierto, Proyecto minero a cielo abierto y Computación aplicada a la minería. Ha trabajado en la empresa Minera El Way S.A. donde desempeño labores en el área de operaciones en minas e Ingeniería, también colaboro en la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M., donde realizo su trabajo de titulación denominado “Indicadores de gestión basado en la metodología balance scorecard”.

AUGUSTO MONDRAGON

Colombia

Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional de Piura, cuenta con capacitación en la Optimización e Inversión de Proyectos en la Cámara Minera del Perú. Actualmente se desempeña como Gerente País de Proyectos Mineros. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el Monitoreo y Control del Proceso de Producción, Planeamiento, Presupuestos y Evaluación de Proyectos Mineros. Ha ocupado cargos como Jefe de Mina en Sector Resources Ltd., Jefe de Zona de Operaciones en Minas Buenaventura, Director de Mina en Arcasel, Director de Proyecto en Sonego, entre otros.

JOSE DELGADO

Chile

Doctor en Geología Aplicada por la Escuela de Minas de Paris. Ingeniero Civil en Minas por la Universidad de Antofagasta, Chile con especialización en geo estadística y en explotación de minas a cielo abierto y cantera por la Escuela de Minas de parís. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria minera en áreas como evaluación de reservas, modelización geometalúrgico, y en planificación minera a cielo abierto. Ha ocupado cargos importantes en evaluación de reservas, planificación minera y muestreo estadístico en diversas empresas mineras tales como Mantos de la Luna, Mina Pobreza, Minas Raycok, entre otras.

GUSTAVO GALLARDO

Chile

Actualmente se desempeña como Superintendente de Mina en CIA Mantos de la Luna. Con más de 20 años de experiencia en la minería a tajo abierto ha desarrollado diferentes funciones tanto en ingeniería como en operaciones de mina ocupando los siguientes cargos, Superintendente de Planificación - Operaciones Minas en Cia Xstrata Lomas Bayas, Jefe de Construcción de Minas Minera Las Cenizas, Jefe de Operaciones CEMIN - Mina Dos Amigos. Ingeniero Civil de Minas por la Universidad de La Serena – Chile.

ALEX CARPANETTI

Chile

Magíster en Ciencias con especialidad en Estadística Aplicada a Procesos Industriales por la Universidad de Antofagasta, Chile. Ingeniero Civil en minas especialista en el uso de software de Geoestadistica como Vulcan, Datamine, Gemcom, Isatis, entre otros. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria minera en áreas como estimación de recursos y determinación de reservas mineras a cielo abierto y subterráneo, y en planificación de operaciones mineras a cielo abierto. Ha ocupado cargos importantes como Jefe del Departamento de Estimación de Recursos en la Minera Michilla S. A., Superintendente de Ingeniería de Mina en la Compañía Minera Xstrata Lomas Bayas, entre otros.

ANDRES TAPIA

Chile

Máster en Geomecánica de Rocas Aplicada a la Minería por la Universidad de los Andes, Underground Grouting Specialization por Colorado School of Mines de Denver, USA. Cuenta con más de 15 años de experiencia en construcciones subterráneas, monitoreo geotécnico, etc. Realizó labores de docencia en la Cámara Minera de Perú y en el Instituto del Medio Ambiente (IDMA) en Chile. Entre los cargos importantes que ocupó son como Gerente de Proyectos para Golder Associate S.A., Jefé Área Geología y Monitoreo Geotécnico en Sociedad Concesionaria Túnel, Jefe de Geología y Geomecánica en Aura Ingeniería, entre otros.

NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.

Metodología Online De Este programa

La metodología consta de los siguientes componentes:

  • Sesiones de clases grabadas publicadas en el Aula Virtual de BSG Institute y accesibles en línea 24 horas 7 días a la semana.
  • Auto-evaluaciones semanales.
  • Interacción de los alumnos con el profesor a través del foro virtual de preguntas.
  • Desarrollo de un trabajo de aplicación práctica a ser revisado por el expositor/tutor del programa.
  • Aplicación de una evaluación final.
  • Interacción de los alumnos con el profesor mediante Q&A webinars en vivo, donde los alumnos podrán plantear sus dudas a los expositores y/o tutores.

Inversión


En Cuotas:
1 matricula de US$ 1100
11 cuotas mensuales desde US$ 230

Al contado:
US$ 3290

Formas de Pago


PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.


PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:

TARJETAS DE CRÉDITO:
TARJETAS DE DEBITO:
PAYPAL:

Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.

Consultar Opción de Pago Personalizado

¿Te interesa? Comienza con tu Programa ahora mismo

Reserva tu matrícula, y acceda a conocimiento especializado muy valorado en el mercado laboral Latinoamericano para mejorar su perfil profesional

Programas Relacionados

El Curso brinda conocimientos y herramientas sobre técnicas de investigación de operaciones aplicadas en minería para optimizar la toma de decisiones.

Ver Más +

El Curso brinda conocimientos y herramientas en geoestadística minera para la caracterización y categorización de yacimientos mineros.

Ver Más +

El Curso brinda conocimientos para identificar, gestionar y aplicar las variables de planificación a corto y largo plazo en minería de superficie.

Ver Más +

Curso Planificación Minera de Superficie


Inversión: 1 cuota de US$ 690

El Curso brinda conocimientos para identificar, gestionar y aplicar las variables de planificación minera a corto y largo plazo en minera subterránea.

Ver Más +

Curso Planificación Minera Subterránea


Inversión: 1 cuota de US$ 690

El Curso brinda conocimientos para analizar e implementar estrategias en la Planificación Minera Cielo Abierto y Subterránea utilizando el software Vulcan.

Ver Más +