.

Curso Oficial CompTIA CySA+

Este Programa esta disponible en Modalidad:

Online

FECHAS DE INICIO

  • Online sincrónica: 19 Septiembre 2025

DURACIÓN:

4 Meses

Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de:

  • Analizar amenazas, vulnerabilidades y riesgos mediante el uso de herramientas especializadas y técnicas de inteligencia de amenazas.

  • Implementar y gestionar controles de seguridad en entornos de infraestructura local, en la nube y en procesos de desarrollo de software y hardware.

  • Detectar y responder a incidentes de seguridad a través del análisis de indicadores de compromiso, monitoreo continuo y ejecución de análisis forense.

  • Aplicar marcos normativos y controles basados en políticas para garantizar el cumplimiento de leyes, estándares y buenas prácticas en ciberseguridad.

  • Rendir satisfactoriamente el examen oficial CompTIA CySA+ (CS0-002) y obtener la certificación como Analista de Ciberseguridad.

El curso está dirigido a:

  • Profesionales con experiencia previa en seguridad informática o redes, como analistas de ciberseguridad, administradores de sistemas, especialistas en infraestructura TI y técnicos en seguridad que buscan validar sus habilidades a través de la certificación CompTIA CySA+.

Para llevar el curso se requiere que el participante posea:

  • Conocimientos intermedios de redes, sistemas operativos y fundamentos de ciberseguridad. Se recomienda haber completado cursos como CompTIA Security+ u otros equivalentes.
  • Para llevar el curso se requiere que el participante posea:
  • Contar con al menos 1 año de experiencia en roles vinculados a seguridad de la información, administración de redes o soporte técnico especializado
  • Para llevar el curso se requiere que el participante posea:

Estructura Curricular

Vista Previa

El Analista de Ciberseguridad de Hoy

  • Operaciones de seguridad y monitoreo
  • Cumplimiento y evaluación

Uso de Inteligencia de Amenazas

  • Importancia de los datos y la inteligencia sobre amenazas
  • Operaciones de seguridad y monitoreo
  • Importancia de la búsqueda proactiva de amenazas

Reconocimiento y Recopilación de Inteligencia

  • Gestión de amenazas y vulnerabilidades
  • Operaciones de seguridad y monitoreo

Diseñando una Gestión de Vulnerabilidades

  • Actividades de gestión de vulnerabilidades
  • Herramientas comunes de evaluación de vulnerabilidades

Análisis de Exploraciones de Vulnerabilidad

  • Análisis del resultado de las herramientas comunes de evaluación de vulnerabilidades
  • Amenazas y vulnerabilidades asociadas con la tecnología especializada
  • Implementación de controles para mitigar ataques y vulnerabilidades de software

Seguridad en la Nube

  • Amenazas y vulnerabilidades asociadas con operar en la nube
  • Soluciones de seguridad para la gestión de la infraestructura

Seguridad y Controles de Infraestructura

  • Soluciones de seguridad para la gestión de la infraestructura
  • Cambios de configuración a los controles existentes para mejorar la seguridad

Seguridad de Gestión de Acceso e Identidad

  • Comprensión de la identidad
  • Amenazas a la identidad y el acceso
  • La identidad como capa de seguridad
  • Federación e inicio de sesión único

Seguridad en el Desarrollo de Software y Hardware

  • Mejores prácticas de garantía de software
  • Diseño y codificación para la seguridad
  • Pruebas de seguridad de software
  • Mejores prácticas de garantía de hardware

Operaciones y Monitoreo de Seguridad

  • Sistemas de gestión de eventos
  • Monitoreo de seguridad

Creación de un Programa de Respuesta a Incidentes

  • Fases de respuesta a incidentes
  • Construyendo la base para la respuesta a incidentes
  • Creación de un equipo de respuesta a incidentes
  • Coordinación e intercambio de información

Análisis de Indicadores de Compromiso

  • Análisis de eventos de red
  • Investigación de problemas relacionados con el host
  • Investigación de problemas relacionados con el servicio y la aplicación

Realización de Análisis y Técnicas Forenses

  • Comprender el software forense
  • Realización de análisis forense de terminales
  • Análisis forense de redes
  • Análisis forense en la nube, virtual y de contenedores

Contención, Erradicación y Recuperación

  • Conteniendo el daño
  • Erradicación y recuperación de incidentes
  • Completando los detalles de la respuesta

Política y Cumplimiento

  • Cumplimiento de las leyes y reglamentos
  • Adopción de un marco estándar
  • Implementación de controles basados en políticas
  • Control de seguridad verificación y control de calidad

Duración y Horarios

En la modalidad online sincrónica (clases en vivo):

Las clases se desarrollarán de forma virtual, con una frecuencia Semanal en el siguiente horario (*):

    (*)Para más detalle sobre fechas y horarios solicita el cronograma de clases.

    En la modalidad Online Sincrónica (Clases en vivo):

    Las clases se desarrollarán de forma virtual, con una frecuencia Semanal en el siguiente horario (*):

    • Viernes: 19:00 a 22:00 horas. (Hora Perú y Colombia)

    • Viernes: 18:00 a 21:00 horas. (Hora México)

    • Viernes: 20:00 a 23:00 horas. (Horario de invierno Chile)

    (*) Para más detalle sobre fechas y horarios solicita el cronograma de clases.

    NOTA: El Curso Oficial CompTIA CySA+ esta disponible solo en modalidad online sincrónica (clases en vivo), según lineamientos de CompTIA las sesiones no deben ser distribuidas por ningún medio.

    ¿Tienes dudas sobre algún aspecto del programa?

    Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.




    Certificación

    Los participantes que completen exitosamente el curso, recibirán las siguientes certificaciones:

    • Certificado de participación/aprobación del curso “CompTIA CySA+”, emitido por BSG Institute como parte de su programa de formación continua en ciberseguridad.
    • Certificación oficial CompTIA CySA+, otorgada por The Computing Technology Industry Association – CompTIA, reconocida a nivel global en el campo de la ciberseguridad. Esta certificación se emite directamente por CompTIA tras la aprobación del examen oficial

    Expositores

    RAUL CORDOVA

    Perú

    Certified Ec-Council Instructor. Certified Ethical Hacker por EC-Council. Certified CompTIA PenTest+ y CySA+ por Computing Technology Industry Association - CompTIA. Certified Secure Web Application Engineer y Certified Penetration Testing Engineer por Mile2. Master en Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Cuenta con amplia experiencia en Hacking Ético, Seguridad de la Información, Seguridad Informática Ofensiva y Análisis de Vulnerabilidades. Ha ocupado cargos importantes como Especialista de Análisis de Vulnerabilidad en Telefónica Ingeniería de Seguridad, Administrador de Plataforma Digital en Grupo El Comercio, entre otros.

    SEBASTIAN ZAPATA

    Colombia

    Certified Ethical Hacker Master por EC-Council. Certified CompTIA CySA+ por Computing Technology Industry Association - CompTIA. Magister en Ciberseguridad y Privacidad por la Universitat Oberta de Catalunya, España. Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información ISO 27001 por SGS Academy. Cuenta con amplia experiencia en Threat Hunting, Threat Intelligence, Respuesta y Gestión de Incidentes, Análisis Forense y Análisis de Amenazas. Ha ocupado cargos importantes como Manager of Security Operations en J.S. Held LLC,  CyberSOC Senior Leader en ETEK International, Supervisor de Procesamiento en Datacredito – Experian, entre otros.

    NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.

    Inversión


    En Cuotas:
    1 matricula de US$ 490
    4 cuotas mensuales desde US$ 390

    Al contado:
    US$ 1790

    Formas de Pago


    PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.


    PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:

    TARJETAS DE CRÉDITO:
    TARJETAS DE DEBITO:
    PAYPAL:

    Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.

    Consultar Opción de Pago Personalizado

    ¿Te interesa? Comienza con tu Programa ahora mismo

    Reserva tu matrícula, y acceda a conocimiento especializado muy valorado en el mercado laboral Latinoamericano para mejorar su perfil profesional

    Programas Relacionados

    El curso Ethical Hacking capacita a los estudiantes para verificar y evaluar la seguridad informática que tienen las Empresas

    Ver Más +

    Curso Ethical Hacking

    Inversión: 1 cuota inicial de US$ 590 y 4 cuotas mensuales de US$ 290