.

Digital Transformation Officer

Este Programa esta disponible en Modalidad:

Online

FECHAS DE INICIO

  • Online asincrónica: Mayo 2025

DURACIÓN:

10 Meses

Al finalizar el programa estarás en la capacidad de:

  • Aplicar marcos ágiles y técnicas de mejora continua para transformar la gestión de proyectos y promover la innovación organizacional.

  • Desarrollar estrategias de experiencia de cliente y marketing omnicanal para mejorar la interacción y fidelización a través de múltiples canales.

  • Utilizar IoT, Big Data y aplicaciones cognitivas para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y generar nuevas oportunidades de negocio.

  • Aplicar modelos de negocio disruptivos que integren economía compartida, fintech y blockchain para aumentar la competitividad empresarial.

  • Implementar estrategias de ciberseguridad y planes de continuidad del negocio, además de explorar impresión 3D y aplicaciones móviles para impulsar la innovación.

El programa está dirigido a:

  • Ingenieros de sistemas, ingenieros industriales, administradores de empresas, profesionales de TI y otras profesiones relacionadas que desean implementar tecnologías emergentes, optimizar procesos con metodologías ágiles, mejorar la experiencia del cliente y desarrollar modelos de negocio innovadores, asegurando la competitividad en el entorno digital.

Para llevar el programa es recomendable que el participante posea:

  • Alguna experiencia en posiciones relacionadas con la gestión de tecnología, innovación o transformación digital.
  • Para llevar el programa es recomendable que el participante posea:
  • Conocimientos básicos en gestión de proyectos, tecnología digital, y conceptos relacionados con la transformación digital (agilidad, experiencia del cliente, IoT).
  • Para llevar el programa es recomendable que el participante posea:

Estructura Curricular

Vista Previa

Curso Agile Enterprise y Gestión de Proyectos Ágiles (16 horas cronológicas)

  • Introducción, MindSet Ágil y Marcos de Trabajo Ágiles
  • El proceso de desarrollo Ágil y la Mejora Continua
  • Técnicas y Prácticas Agiles
  • Agilidad Empresarial y la Empresa Ágil

Curso Customer Experience Design (16 horas cronológicas)

  • Diseño de servicios y experiencias
  • Prospectiva estratégica y entendimiento del usuario
  • Síntesis, encontrando significado a la investigación y aplicación al diseño de experiencias
  • Estudio de caso; Co-creación y construcción colectiva de valor. Modelos de negocio y modelo de valor. Prototipaje y validación

Curso Omni Channel Marketing (4 horas cronológicas)

  • Onmicanalidad
  • Los clientes

Curso Internet de las cosas (IoT) (7 horas cronológicas)

  • Entendimiento e Importancia del Internet de las Cosas
  • Desarrollo de las capacidades necesarias para el desarrollo de IoT en las Organizaciones

Curso Aplicaciones Cognitivas, Big Data & Analytics (16 horas cronológicas)

  • Conceptos fundamentales
  • Técnicas y herramientas de Big data
  • Conceptos en aplicaciones cognitivas
  • Aplicaciones cognitivas casos de éxito

Curso Aplicaciones Móviles (7 horas cronológicas)

  • Introducción a la Movilidad - Historia, presente y futuro
  • Herramientas de Desarrollo para Aplicaciones Móviles
  • Aplicaciones Modernas y Realidad Aumentada
  • Gestión de Dispositivos Móviles en la empresa
  • El futuro de la movilidad y las aplicaciones

Curso Modelos de Negocios basados en Economía Compartida (7 horas cronológicas)

  • Introducción a la Economía del Compartir
  • Tendencias de la Economía del Compartir
  • Casos Aplicativos de la Economía del Compartir
  • Etapa final de la Economía Compartida

Curso Ciberseguridad y Gestión de la Continuidad del Negocio (8 horas cronológicas)

  • Ciberseguridad
  • Continuidad del negocio

Curso Fintech, Blockchain, Crowdfunding y Pagos Digitales (8 horas cronológicas)

  • Fintech
  • Blockchain
  • Crowfunding
  • La Criptoeconomía

Curso Tecnologías de Impresión 3D, Materiales y Aplicaciones (7 horas cronológicas)

  • Tecnologías de impresión 3D y aplicaciones
  • Tipos de impresoras 3D y Materiales de impresión

Curso de Preparación para la Certificación EXIN Digital Transformation Officer (40 horas cronológicas)

  • Elementos Básicos del Blockchain
  • Desafíos del Blockchain
  • Aplicaciones del Blockchain
  • Innovando Mediante Blockchain
  • Fundamentos de Inteligencia Artificial
  • Inteligencia Artificial y Robótica
  • Inteligencia Artificial Aplicada
  • Desarrollo de Inteligencia Artificial
  • Inteligencia Artificial y Sociedad
  • Transformación Digital
  • Liderazgo y Organización
  • Gobernanza y Tecnología
  • VeriSM™

Beneficios

El programa incluye los siguientes beneficios:


Versión Básica

  • Podrás liderar la transformación digital a través de metodologías ágiles, experiencia del cliente, y marketing omnicanal, que te permitirán implementar cambios significativos en la organización para aumentar la competitividad y eficiencia.

Versión Profesional

Todos los beneficios de la versión básica ademas de:

  • Tendrás acceso al Curso Preparación para la Certificación EXIN Digital Transformation Officer.

Versión Gerencial

Todos los beneficios de la versión profesional ademas de:

  • Obtendrás la certificación Oficial EXIN Cloud Computing Foundation emitida por EXIN. (*)
  • Obtendrás la certificación Oficial EXIN VeriSM™ Professional emitida por EXIN. (*)
  • Obtendrás la certificación Oficial EXIN Digital Transformation Officer emitida por EXIN. (**)
  • Obtendrás la certificación Oficial EXIN Blockchain Foundation emitida por EXIN. (*)
  • Obtendrás la certificación Oficial EXIN BCS Artificial Intelligence Foundation emitida por EXIN. (*)

(*) Sujeto a la aprobación del examen correspondiente. (**) Sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos por EXIN.

¿Tienes dudas sobre algún aspecto del programa?

Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.




Certificación

Los participantes que completen exitosamente el programa, recibirán la siguiente certificación:

  • Certificación emitida por BSG Institute.
  • Certificación Oficial EXIN Cloud Computing Foundation emitida por EXIN. (*)
  • Certificación Oficial EXIN VeriSM™ Professional emitida por EXIN. (*)
  • Certificación Oficial EXIN Digital Transformation Officer emitida por EXIN. (**)
  • Certificación Oficial EXIN Blockchain Foundation emitida por EXIN. (*)
  • Certificación Oficial EXIN BCS Artificial Intelligence Foundation emitida por EXIN. (*)

Expositores

DANIEL VASQUEZ

Colombia

Cuenta con la certificaciones PMP® y PMI-ACP® emitidas por el PMI; ScrumMaster y ScrumProductOwner Certificado por Scrum Alliance, Agile Coaching And Training Management 3.0 & Workout por Kleer, Togaf v9.1 Level 1 Foundation certificado por FEUD, Ingeniero de Software e Ingeniero Civil; Especialista en Gerencia de Proyectos y Gestión Organizacional, normas ISO 21500 y 31000. Cuenta con más de 37 años de experiencia profesional en cargos como Ingeniero de proyecto en el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, Gerente de Proyectos en Carbones del Cerrejón Limited, Jefe de Unidad de Proyectos en el Banco Agrario de Colombia S.A entre otros.

JORGE GOMEZ

Mexico

Ph.D. en Ingeniería de Producción con especialidad en Gestión de la Innovación - Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Master Diseño Industrial - City of Birmingham Polytechnic, Inglaterra. Fue miembro electo del Board Ejecutivo del International Council of Societies of Industrial Design - ICSID, actualmente consejero regional del World Design Organization- WDO. Se desempeñó como Director de Ingeniería y Diseño en la empresa Canadiense Bombardier, donde implementó métodos de innovación centrada en el usuario y herramientas del design thinking para la generación de productos premiados internacionalmente, destacándose el tren ligero para la ciudad de Minneapolis, referencia actual en la industria ferroviaria internacional. Ha sido reconocido y premiado internacionalmente por organizaciones como IDSA en Estados Unidos, la Bienal Iberoamericana de Diseño en España, el Royal Society of the Arts en Inglaterra y el International Council of Societies of Industrial Design en Taiwán y en Canadá. Jorge es autor de un libro sobre pensamiento creativo y técnicas de presentación y autor de numerosas publicaciones internacionales sobre innovación en revistas especializadas en Europa y Norte América. Ha colaborado como especialista en innovación de productos, servicios, modelos de negocio y diseño de experiencias memorables, con organizaciones en el Reino Unido, la República Checa, Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, destacándose entre sus clientes empresas como Ford, FCA, Nissan, Saint Gobain, General Motors, Continental, BMW, Cemex, GE Healthcare Baxter, Instituto Nacional de Cardiología, Helvex, Corona llaves y mezcladoras, Kodak Alaris, Estafeta, ITESM, Ragasa, Sigma, Grupo Bimbo y Bonafont, entre muchas otras.

ROMULO LOMPARTE

Perú

Magister en Dirección de Negocios y Licenciado en Computación; cuenta con certificaciones internacionales como PMP, CISM, IRCA, CGEIT, CRISC, CISA, ISO 27002, Cobit 5 Foundation y CRMA. Expositor e integrante de diversos comités especializados en ISACA International y Consultor Independiente en áreas de Gobierno de TI, Auditoría de Sistemas y Seguridad de la Información. Con más de 30 años de experiencia en el Ámbito Comercial y Financiero en funciones de Consultoría, Auditoría, Seguridad y Desarrollo de Proyectos de Sistemas de Información en empresas nacionales e internacionales; amplia experiencia en el uso de COSO, CobiT y Procesos de Certificación Sarbanes-Oxley. Ha ocupado cargos importantes como Gerente Corporativo de Tecnología del Grupo EPENSA, Jefe de Auditoría de TI en Pacífico Seguros; entre otros.

LUIS ALVARADO

Chile

Doctor en Ingeniería de Proyectos por la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta. Licenciado en Edificación civil de la Universidad Católica del Norte. Cuenta con más de veinte años de experiencia en docencia universitaria habiendo dictado programas en las especialidades de proyectos de construcción y gerencia de proyectos. Además, sus principales áreas de interés incluyen temas sobre proyectos de ingeniería, gestión estratégica, gestión del conocimiento, capital intelectual, I+D+i, innovación abierta, gestión de proyectos y PMO. Ha ocupado cargos importantes como capacitador para Minera Barrick Misquichilca S.A. en los temas de Planificación y Control de Proyectos y en Gerencia de Proyectos, Jefe de Carrera Ingeniería Civil en Gestión de la Construcción en Universidad Católica del Norte, Vicepresidente de Educación en Red Iberoamericana de Ingeniería de Proyectos, entre otros.

VICTOR YEE

Mexico

Master of Business Administration (MBA) por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Master of Science in Industrial Engineering por el Monterrey Institute of Technology and Higher Education. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la optimización de procesos y rentabilidad de las empresas mediante transformaciones en tecnologías digitales. Ha ocupado cargos como Director de Industria Global para el Desarrollo de Negocios y Estrategias de Channel Partner en SAP – Newtown Square, Pensilvania, entre otros.

OSCAR VALENTIN

Perú

Certificado como Six Sigma Black Belt por la American Society for Quality (ASQ). Project Management Professional (PMP)® por el Project Management Institute (PMI)®. Master of Business Administration (MBA) por la Universidad de Tulane, EE.UU. y por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro activo del Programa de Mejora e Innovación Continua (PROMIC) de la Corporación Lindley. Cuenta con amplia experiencia en Estructuración de Procesos de Soporte Tecnológico, Liderando Equipos de Mejora de Procesos y en Modelos de Excelencia Organizacional y de Gestión de la Calidad Total como Malcolm, Baldrige y EFQM. Ha ocupado cargos importantes como Gerente de sistemas en la Gerencia Corporativa de Finanzas Administración y Sistemas para la Corporación LINDLEY S.A., entre otros.

SERGIO BURDILES

Chile

MSc. in Management of Technology por Massachusetts Institute of Technology - MIT de Estados Unidos. Equipo fundador y Gerente de Tecnologias de Startup Ngin Workplace de Massachuset – USA. Cuenta con más de 14 años de experiencia internacional en tecnología, desarrollo de negocios tecnológicos, y gestión de proyectos con organismos públicos y privados de Japón, Estados Unidos, Australia, México, Argentina y Chile. Ha participado en la creación de más de doce emprendimientos. Se desempeñó en sectores de telecomunicaciones, retail, minería y recursos naturales, con enfoque en mejoramiento de procesos, gestión de productos & proyectos, desarrollo & transferencia tecnológica, outsourcing de procesos de negocios y desarrollo de negocios. Es Ingeniero Civil Industrial por la Universidad de Chile.

JOSE CAMACHO

España

Magister en Electrónica por el Conservatoire National des Arts et Métiers, Francia. Cuenta con Especialización en Mecatrónica y en Ingeniería de Diseño y Fabricación con CNC por Tecsup y una especialización en Lenguaje VHDL por la Universidad Carlos III, España. Actualmente se desempeña como docente universitario en el Área de Transformación Digital. Cuenta con amplia experiencia en Fabricación Digital, Gestión de Proyectos Multidisciplinarios e Investigación y Desarrollo orientado al Diseño de Soluciones Integradas. Ha ocupado cargos importantes como Responsable de Múltiples Proyectos en España.

MARTIN COLLADO

Perú

Cuenta con la certificación Project Management Professional (PMP)®. Certificado en IT Service Management ITIL®. Se ha desempeñado como Analista en la Supervisión y Optimización de Procesos de Gerencia de Organización en Telefónica - Perú y como Analista en el Servicio de Pruebas Funcionales en el Banco de Crédito del Perú.

NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.

Metodología Online De Este programa

La metodología consta de los siguientes componentes:

  • Sesiones de clases grabadas publicadas en el Aula Virtual de BSG Institute y accesibles en línea 24 horas 7 días a la semana.
  • Auto-evaluaciones semanales.
  • Interacción de los alumnos con el profesor a través del foro virtual de preguntas.
  • Desarrollo de un trabajo de aplicación práctica a ser revisado por el expositor/tutor del programa.
  • Aplicación de una evaluación final.
  • Interacción de los alumnos con el profesor mediante Q&A webinars en vivo, donde los alumnos podrán plantear sus dudas a los expositores y/o tutores.

Inversión


Versión Básica

En Cuotas:
1 matricula de US$ 490
10 cuotas mensuales desde US$ 130

Al contado:
US$ 1790

Formas de Pago


PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.


PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:

TARJETAS DE CRÉDITO:
TARJETAS DE DEBITO:
PAYPAL:

Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.

Consultar Opción de Pago Personalizado

¿Te interesa? Comienza con tu Programa ahora mismo

Reserva tu matrícula, y acceda a conocimiento especializado muy valorado en el mercado laboral Latinoamericano para mejorar su perfil profesional

Programas Relacionados

El Programa permite al participante acceder a la Certificación Oficial EXIN Agile Business Professional emitida por EXIN

Ver Más +

Agile Business Professional

Inversión: 1 cuota inicial de US$ 590 y 8 cuotas mensuales de US$ 150

El curso Enterprise y Gestión de Proyectos Ágiles formará a los participantes para el desarrollo de proyectos bajo un enfoque agil

Ver Más +

El Curso brinda conocimiento para liderar el proceso de diseño e implementación de Aplicaciones Cognitivas, Big Data & Analytics en una organización.

Ver Más +

El Curso brinda conocimientos sobre los Modelos de Negocios de Economía Compartida para su aplicación en una organización.

Ver Más +

El Curso brinda conocimientos para comprender los aspectos fundamentales de la Ciberseguridad y su relación con la Continuidad del Negocio.

Ver Más +