El término medición de riesgos generalmente se ve asociado a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, donde se realiza una evaluación de riesgos o amenazas mediante herramientas mundialmente conocidas como por ejemplo IPERC.
Sin embargo, podemos realizar una medición de riesgos en cualquier proceso que se desarrolle en una organización, en este caso vamos a medir los riesgos desde el punto de vista del error. Es decir, medir todos los posibles riesgos de un proceso para determinar o generar un defecto posterior.
Un riesgo de calidad en proyectos puede causar un producto o servicio no conforme. Por ejemplo, que el personal no esté capacitado, puede generar una mala atención en un servicio y esto conlleva a que un cliente esté insatisfecho.
Para ello, es necesario haber realizado una tarea anterior que es la determinación de modos de falla, los modos de falla son elementos que se van a evaluar o ponderar para determinar si generan o no un riesgo potencial para mi proceso.
Una herramienta muy utilizada para la evaluación de riesgos es el FMEA.
Descargar White Paper