La construcción sostenible se está convirtiendo en una tendencia en el sector de la construcción, dado que la construcción de edificaciones contribuye a la contaminación ambiental, produciendo el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero y consumiendo el 25% de agua potable. Ante esta situación la construcción sostenible tiene el objetivo de reducir el consumo de agua y energía, construyendo edificios con un diseño innovador, materiales renovables y tecnología de eficiencia energética, para minimizar el impacto sobre el medio ambiente, reducir desperdicios y la emisión de materiales tóxicos.
LEED proporciona una base sólida para los principios de construcción ecológica y enseña la terminología básica para familiarizarse con la industria, para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificios de alto desempeño, aunque las certificaciones emitidas por LEED son de origen estadounidense, muchos países lo han adoptado como estándar por su alto reconocimiento en construcción verde.
En el siguiente whitepaper desarrollaremos el concepto de LEED, los tipos de edificación, las categorías y prerrequisitos para las edificaciones que desean adoptar esta certificación.
Revisa tu bandeja de entrada, allí encontrarás el material descargado, en caso no veas el e-mail en tu bandeja de entrada, verifica que no esté en la bandeja de spam o promociones