El cambio en las organizaciones es inevitable ante un entorno tan globalizado, los cambios son constantes y pueden traer consigo problemas complejos de resolver; razón por la cual, el enfoque ágil puede ser la salida para reaccionar al cambio, una forma de resolver problemas complejos y adelantarse a lo que quieren los usuarios para obtener mejores resultados e innovar.
El Manifiesto Ágil sale a la luz en el año 2001, cuando 17 expertos redactaron un documento del Manifiesto Ágil para el desarrollo de un software, donde se desarrollan los 4 valores y 12 principios, implantando una cultura ágil que se tradujo en calidad y velocidad. El concepto ágil no solo se usa para el desarrollo de software, este concepto se adapta a distintos procesos de negocio, los 4 valores y los 12 principios del Manifiesto Ágil sirven de base para las distintas metodologías ágiles.
En este whitepaper desarrollaremos los conceptos del Manifiesto Ágil así como sus valores, principios y la selección del ciclo de vida adecuado de proyectos ágiles.
Revisa tu bandeja de entrada, allí encontrarás el material descargado, en caso no veas el e-mail en tu bandeja de entrada, verifica que no esté en la bandeja de spam o promociones