Las industrias japonesas introdujeron el Mantenimiento Preventivo (PM) como una filosofía de la mejora continua de Just in Time (Justo a Tiempo), como una reacción para evitar las fallas en la producción y paradas de plantas no planificadas.
Las pérdidas en la producción o retrasos en la entrega de productos son atribuidas, en la mayoría de casos, al mal funcionamiento de los equipos o por paradas de planta no planificadas, lo que se traduce posteriormente en costos elevados de producción, generando pérdidas económicas trascendentes.
El TPM es una filosofía que se implementa en toda la organización, que busca mejorar la gestión del mantenimiento y eliminar las fallas o pérdidas. Está filosofía inicialmente surgió en la industria automovilística, en el área de operaciones y mantenimiento, pero se adaptó rápidamente a otras áreas como el desarrollo y las ventas, por lo que al final se aplicó a toda la organización, no solo para realizar un buen mantenimiento o reducir averías en los equipos, sino con el compromiso de mejorar la calidad del producto.
En el siguiente whitepaper desarrollaremos los conceptos, principios, filosofía del TPM, y el contexto de las operaciones en una organización.
Descargar White Paper