En el mundo globalizado, el consumidor se ha vuelto más riguroso y selectivo sobre el producto o servicio que adquiere, es por ello, las empresas, para conservar su posición en el mercado, han evolucionado en conjunto, tornándose más competitivo. Esta situación, en los diversos sectores, ha demandado un cambio en la visión de la organización, enfocándose más en el cliente, adoptando sistemas que permitan dicho enfoque.
Tecnológica de Alimentos S.A. (en adelante descrito como TASA), una empresa peruana, perteneciente al Grupo Breca, líder en el sector pesquero, no es ajena a esta necesidad. Desde sus inicios, 14 de agosto del 2002, TASA se ha visto en la necesidad de mejorar, innovar para crecer y volverse un referente en el sector.
En la actualidad, la empresa ha buscado alinear a toda la organización con sus valores corporativos que están orientados al compromiso por la excelencia, integridad, desarrollo integral y la sostenibilidad. Asimismo, ha adoptado un Sistema de Gestión de Calidad (en adelante reconocido por sus siglas SGC), alineado a la visión de la organización y buscando brindar un producto con mayor calidad para el consumidor.
El presente trabajo describe el SGC de TASA, así como, la identificación de problemas principales en la organización y determinar metodologías en base a los hallazgos. Finalmente, se brindará una conclusión de la situación actual de la organización referente al SGC.
Contenidos
- Introducción
- Sistema de Gestión de la Calidad TASA
- Situación Actual Planta Chimbote TASA
- Posibles Proyectos de Mejora
- Clasificación y Metodología para Proyectos de Mejora
- Conclusión