.

Master Financial Professional

Área: Finanzas | Sub Área: Riesgos en Finanzas

Este Programa esta disponible en Modalidad:

Online

FECHAS DE INICIO

  • Online asincrónica: Mayo 2025

DURACIÓN:

7 Meses

Al finalizar el programa estarás en la capacidad de:

  • Analizar estados financieros, incluyendo el uso de modelos predictivos y técnicas de gestión de riesgos financieros.

  • Optimizar la estructura de financiamiento de la empresa, gestionando el costo del capital, la deuda y el capital de trabajo a través de estrategias y herramientas financieras prácticas.

  • Evaluar proyectos de inversión y gestionar riesgos financieros mediante la formulación de presupuestos de capital y la cuantificación de riesgos.

  • Utilizar técnicas avanzadas de analítica financiera, como big data y la metodología CRISP-DM, para mejorar la gestión del riesgo crediticio y operativo.

  • Aprobar el examen de certificación Master Financial Professional.

El programa está dirigido a:

  • Administradores de empresas, economistas, contadores, ingenieros de diversas ramas, y otras áreas relacionadas que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en finanzas para optimizar la toma de decisiones estratégicas, mejorar la gestión de capital y riesgos.


Para llevar el curso es recomendable que el participante posea:

  • Para llevar el curso es recomendable que el participante posea:
  • Para obtener la certificación MASTER FINANCIAL PROFESSIONAL el participante debe cumplir además: Mínimo 2 años y medio de experiencia en roles relacionados con finanzas, administración o contabilidad.
  • Manejo de conceptos básicos de gestión financiera y económica.
  • Para llevar el curso es recomendable que el participante posea:

Estructura Curricular

Vista Previa

Curso Función Financiera en la Empresa (6 horas cronológicas)

  • Conceptos y rol de la gerencia financiera en la empresa
  • Relación entre los objetivos y estrategias de la empresa y la Función Financiera

Curso Conceptos de Valor del Dinero en el tiempo (15 horas cronológicas)

  • Conceptos básicos
  • Tasa de Interés
  • Anualidades
  • Amortizaciones
  • Instrumentos de Evaluación
  • Análisis Específicos

Curso Análisis e Interpretación de los Estados Financieros (12 horas cronológicas)

  • Aspectos Generales de los Estados Financieros
  • Análisis Financiero y su Interpretación
  • Modelos Predictivos y de Crecimiento
  • Riesgos Financieros y Gestión a la Gerencia

Curso Estructura del Financiamiento de la Empresa (9 horas cronológicas)

  • Costo y obtención del capital
  • La estructura de capital y el valor de la empresa
  • Modelos de valoración
  • Análisis de la deuda como fuente de capital

Curso Gestión del Capital de Trabajo (11 horas cronológicas)

  • Financiamiento y planeación a corto plazo
  • Inversiones temporales y gestión de la cartera
  • Gestión y contabilización de inventarios
  • Temas prácticos

Curso Decisiones de Inversión y Gestión del Riesgo Financiero (16 horas cronológicas)

  • La Meta de la Empresa, el Presupuesto de Capital y la Decisión de Inversión
  • Formulación, Evaluación, Creación de Valor de los Proyectos de Inversión
  • Gestión de Riesgos empresariales y el riesgo financiero
  • La cuantificación de los Riesgos Financieros en la Empresa y en la Decisión de Inversión

Curso Finance Analytics (11 horas cronológicas)

  • Big data en finanzas y la metodología CRISP-DM en el desarrollo de proyectos de analítica
  • La analítica en la gestión del riesgo crediticio
  • La analítica en la gestión del riesgo Operativo

Taller de Preparación para la Certificación Master Financial Professional (16 horas cronológicas)

  • La función financiera de la empresa, flujo de caja, presupuestos y análisis financiero a través del valor del dinero en el tiempo
  • Análisis e interpretación de los estados financieros, la situación económica y financiera de la empresa
  • Estructura de financiamiento de la empresa y la gestión del capital de trabajo
  • Evaluación financiera de proyectos y la cuantificación de riesgos financieros

Beneficios

El programa incluye los siguientes beneficios:


Versión Básica

  • Podrás implementar soluciones financieras innovadoras y estratégicas que optimicen la estructura de capital, mejoren la gestión del riesgo y maximicen el valor de las inversiones, asegurando la sostenibilidad financiera a largo plazo de tu organización.
  • Podrás aplicar un liderazgo financiero efectivo que impulse la toma de decisiones basadas en análisis rigurosos, promoviendo la eficiencia operativa y el crecimiento sostenible dentro de tu organización.

Versión Profesional

Todos los beneficios de la versión básica ademas de:

  • Obtendrás la Certificación Master Financial Professional otorgado por la American Academy of Financial Management - AAFM, lo que te permitirá alcanzar un reconocimiento internacional que potenciará tu perfil profesional y te abrirá puertas a mejores oportunidades laborales.

(*) Incluido solo en la versión profesional, sujeto al cumplimiento de los requisitos de la AAFM.

¿Tienes dudas sobre algún aspecto del programa?

Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.




Certificación

Los participantes que completen exitosamente el programa, recibirán la siguiente certificación:

  • Certificación emitida por BSG Institute.
  • Certificación Master Financial Professional otorgado por la American Academy of Financial Management - AAFM. (*)

(*) Incluido solo en la versión profesional, sujeto al cumplimiento de los requisitos de la AAFM.

Expositores

IGNACIO PEREZ

Colombia

Ph.D. en Matemáticas Aplicadas de la Universidad de Lyon - Francia, MSc. en Investigación Operacional de la Universidad de Grenoble – Francia, Certified Quantitative Risk Management - CQRM® por el International Institute of Professional Education and Research – IIPER, certificado como Científico de datos por el MinTic de Colombia y Correlation One. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el análisis de Datos para la mejora de la rentabilidad y competitividad en sus clientes. En adición, se especializa en el desarrollo de Proyectos en las áreas de Minería de Datos, Riesgos, Investigación de Operaciones y Matemáticas Aplicadas. Participó como conferencista y docente internacional en temas de analítica de datos y optimización. Finalmente, ha ocupado cargos importantes como Director del Departamento de Ingeniería Industrial en Universidad de los Andes, Gerente de Sistemas en Abbott Laboratories, Gerente de Planeación en Inversiones Pervel, entre otros.

DARIO POBLETE

Chile

Master en Dirección Operativa y Logística Empresarial por la Escuela de Negocios IEDE de España. Master en Dirección Financiera (MDF) por la Escuela de Negocios Adolfo Ibañez, Chile. Especialización en Liderazgo en la Innovación por el Massachusetts Institute of Technology, Massachusetts. Actualmente se desempeña como Chief Financial Officer (CFO) en Geodis Chile Ltda. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el Sector financiero. Ha ocupado el cargo de Director General en Dachser Chile S.A, Chile y Dachser Perú S.A.C., Perú. Se ha desempeñado como Chief Financial Officer en empresas como Grupo Despa, Empresas Schiappacasse y  Schenker Chile S.A. en Chile.

ALCIDES RIVERA

Perú

Financial Risk Manager – FRM. CFA Level 1 Exam Passed – CFA Institute. Magister en Finanzas con mención en Estructuración por ESAN Business School. Cursos de especialización Introduction to Actuarial Science, EDX – Australian National University. Financial Markets, Coursera – Yale University. Understanding the Federal Reserve, EDX – New York Institute of Finance. Actualmente se desempeña como Especialista en la Sub–Unidad de Riesgos Estructural, de Liquidez y Fiduciario en el BBVA Continental. Se ha desempeñado en el análisis de riesgo para instituciones como Banco Falabella Perú y el Banco de la Nación.

NICOLAS PARIS

Colombia

Chartered Financial Analyst – CFA® charterholder por CFA Institute. Es Especialista en Finanzas y Relaciones Internacionales por la Universidad Externado de Colombia. Actualmente se desempeña como Estratega de Portafolios para Insigneo Financial Group. Cuenta con amplia experiencia en Administración de Riesgos en Portafolios, Finanzas Corporativas, Economía, Análisis Financiero, entre otros.

NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.

Metodología Online De Este programa

La metodología consta de los siguientes componentes:

  • Sesiones de clases grabadas publicadas en el Aula Virtual de BSG Institute y accesibles en línea 24 horas 7 días a la semana.
  • Auto-evaluaciones semanales.
  • Interacción de los alumnos con el profesor a través del foro virtual de preguntas.
  • Desarrollo de un trabajo de aplicación práctica a ser revisado por el expositor/tutor del programa.
  • Aplicación de una evaluación final.
  • Interacción de los alumnos con el profesor mediante Q&A webinars en vivo, donde los alumnos podrán plantear sus dudas a los expositores y/o tutores.

Inversión


Versión Básica

En Cuotas:
1 matricula de US$ 990
10 cuotas mensuales desde US$ 190

Al contado:
US$ 2590

Formas de Pago


PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.


PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:

TARJETAS DE CRÉDITO:
TARJETAS DE DEBITO:
PAYPAL:

Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.

Consultar Opción de Pago Personalizado

¿Te interesa? Comienza con tu Programa ahora mismo

Reserva tu matrícula, y acceda a conocimiento especializado muy valorado en el mercado laboral Latinoamericano para mejorar su perfil profesional

Programas Relacionados

El Programa Gestión Estratégica de Costos permite al participante acceder a la Certificación Certified Chartered Cost Controller otorgada por la AAFM.

Ver Más +

Programa Internacional Gestión Estratégica de Costos

Inversión: 1 cuota inicial de US$ 790 y 10 cuotas mensuales de US$ 190