Los Riesgos en Finanzas son las posibles condiciones en las que no se pueda cubir los costos financieros; es decir, se refieren a las dinámicas de cambio y las pérdidas en los mercados financieros, los movimientos en las variables financieras como las tasas de interés y los tipos de cambio.
Los riesgos en finanzas pueden ser:
- Riesgo de crédito: Se produce cuando una de las partes de un contrato financiero no asumen sus obligaciones de pago.
- Riesgo de liquidez: Se da cuando una de las partes contractuales tiene activos pero no posee la liquidez suficiente con la que asumir sus obligaciones.
- Riesgo de mercado: Es el que nos encontramos en las operaciones enmarcadas en los mercados financieros. Dentro de este tipo, distinguimos tres tipos de riesgo en función de las condiciones de mercado:
* Riesgo de cambio: Asociado a la fluctuación del tipo de cambio de una moneda frente a otra y afecta fundamentalmente a personas con inversiones que impliquen un cambio de divisa.
* Riesgo de tasas de interés: Hace referencia al riesgo de que los tipos de interés suban o bajen en un momento no deseado.
* Riesgo de mercado: Es uno de los riesgos más comunes. Se trata del riesgo de que se produzcan pérdidas en una cartera como consecuencia de factores u operaciones de los que depende dicha cartera.
El Programa permite acceder a la Certificación en Master Financial Professional otorgado por la American Academy of Financial Management – AAFM.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 990 y 10 cuotas mensuales de US$ 190
Más InformaciónCurso Finance Analytics
Ver Más +